miércoles, 27 de marzo de 2013

Tema 1 Actividad 3

Actividad 1
1. ¿Qué es Ciencia?
2. ¿Qué es tecnología?
3. Relación de las tecnologías con las ciencias.
4. Incluye imágenes.

Respuestas:
1. La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
Conocimiento estructurado y sistemático en algún campo del saber; En particular, aquel que emplea el método científico; Rama, campo o disciplina con un objeto específico dentro de la ciencia; En particular, aquellas que tratan de objetos lógicos o naturales, por contraposición a los sociales. Link: www.google.com.ar/search?um=1&hl=es&safe=off&q=tecnologia&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.44342787,d.dmQ&biw=1280&bih=698&ie=UTF-8&sa=N&tab=iw&ei=cy1TUav6E5Dw0QHGwYEg#hl=es&safe=off&q=ciencia&tbs=dfn:1&tbo=u&sa=X&ei=0C5TUb6pOuO_0gH9l4CwAw&sqi=2&ved=0CC0QkQ4&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&fp=963ce3c57cd2c9fa&biw=1280&bih=698
2. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.
Entre las muchas ventajas que la tecnología ha traído consigo, está la rapidez para comunicarse y llevar a cabo negociaciones de diferente naturaleza. Esto ha sido aceptado por la mayoría de las personas que desarrollan negocios y actividades sociales y culturales. link: www.google.com.ar/search?um=1&hl=es&safe=off&q=¿que%20es%20la%20tecnologia&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.44342787,d.dmQ&biw=1280&bih=698&ie=UTF-8&sa=N&tab=iw&ei=xC9TUf7YH-jl0QGClYHgCQ#hl=es&safe=off&sa=N&q=tecnologia&tbs=dfn:1&tbo=u&ei=xy9TUa3uC-H20gGfm4CACA&ved=0CDAQkQ4&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.44342787,d.dmQ&fp=963ce3c57cd2c9fa&biw=1280&bih=698
3. La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances.
Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas. link: http://www.ciencia.us/proyectos/tecnologia/relacion-de-la-ciencia-y-tecnologia

miércoles, 13 de marzo de 2013

Tema 1 Actividad 2

2) Busca información sobre el libro que se describio a partir del cuento que citamos.
Respuesta: En 1976, con motivo de la celebración del segundo centenario de la independencia de Estados Unidos, se encargó a varios autores que escribieran algún relato corto con el tema The Bicentennial Man, el cual podía desarrollarse libremente. Ocurre que en inglés esta expresión puede interpretarse como "El hombre del Bicentenario" (la vida de la gente en EEUU doscientos años después de la Declaración de Independencia) o como "El hombre bicentenario" (un hombre que llega a vivir doscientos años). Jugando con esta ambigüedad, Asimov, que fue uno de los autores que recibió dicho encargo, renunció a hacer un ensayo sociológico y, argumentando que "un hombre no podría vivir tanto tiempo", escribió un relato corto acerca de un robot que poco a poco va asimilando el mundo de los humanos hasta desear ser reconocido como uno de ellos, lo cual lo lleva a luchar por obtener su humanidad de manera legítima.
3) Investiga sobre la vida de Isaac Asimov.
Respuesta: Isaac Asimov fue un escritor y bioquímico soviético, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica.
La obra más famosa de Asimov es la Saga de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor, que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que más tarde combinó con su otra gran serie sobre los robots. También escribió obras de misterio y fantasía, así como una gran cantidad de textos de no ficción.
Asimov, junto con Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke, fue considerado en vida como uno de los "tres grandes" escritores de ciencia ficción.
4) Busca informacion sobre las peliculas que se basan sobre el cuento.
Respuesta: El hombre bicentenario (título original en inglés Bicentennial Man) es una película de 1999 de ciencia ficción estadounidense con un reparto protagonizado por Robin Williams, Sam Neill y Embeth Davidtz. Está basada en el cuento homónimo de Isaac Asimov y en la novela basada en el mismo El hombre positrónico de Asimov y Robert Silverberg.
La trama explora cuestiones de la humanidad, la esclavitud, los prejuicios, la madurez, la libertad intelectual, la conformidad, el sexo, el amor y la muerte.
5) La humanidad continua desarrollando aparatos que desempeñan cada vez mas tareas¿Piensas que el futuro va ser mejor así? Desarrolla tu respuesta.
Respuesta: No porque los robots pueden rebelarse ante la humanidad y aniquilar la raza humana.
http://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_bicentenario

miércoles, 6 de marzo de 2013

Tema 1 Actividad 1


Definicion de TIC : Se denominan tecnologías de la información y la comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.


Definicion de NTCx : Son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información


Uso de la NTICxEnseñar a los estudiantes el peligro que tiene el robo de identidades en internet y aconsejar sobre las distintas formas para protegerse.